La medición de fincas es el proceso mediante el cual un Ingeniero topógrafo, mide la superficie exacta de una finca, ya sea rústica, urbana o cualquier tipo de terreno en general. Para ello, es necesario realizar el trabajo de campo con el equipo de topografía más adecuado.
Aunque una medición de una finca se puede realizar siempre que el propietario lo desee, existen casos en los que es extremadamente importante llevar a cabo el levantamiento topográfico de una finca. Por ejemplo:
Segregación de una Finca
Discrepancia en Catastro y Registro
Compra venta de Fincas
Herencia
Arrendamiento
Rectificación de área
Entre otros.
La segregación de fincas es el procedimiento por el cual se divide un terreno en varias fincas más pequeñas, es decir es la modificación de finca que consiste en separar de la finca originaria una porción para que constituya finca independiente.
La segregación de lotes y fincas consiste en poder sacar planos catastrados de la finca madre o propiedad que se desea modificar, esta labor de topografía se llama agrimensura.
El fraccionamiento de fincas consiste en fraccionar terrenos en los porcentajes o dimensiones que el dueño de la propiedad o el contratante lo deseen.
El replanteo topográfico es una operación mediante la cual se marcan sobre el terreno puntos extraídos de un plano demarcando un área definida en oficina. En este sentido, es el proceso inverso al levantamiento topográfico.
Tendremos que considerar que es una operación de precisión. Es decir, estamos ante una serie de actividades que deben llevarse a cabo con instrumental especializado (la estación total) que deberá utilizarse por técnicos con la cualificación requerida, ya que realizar este tipo de trabajos con la exactitud necesaria nos solucionará futuros problemas y sorpresas que podrían surgir de no hacerlo de este modo (desde problemas de ubicación en el solar hasta problemas con la normativa sobre alineaciones y distancia con otros edificios, calles, plazas, etc).